“EL MEJOR EPP: EL QUE SE USA SIEMPRE”
Los Elementos de Protección Personal (EPP), son ese conjunto de herramientas que nos protegen de los riesgos que acechan en nuestro entorno laboral.
Los Elementos de Protección Personal (EPP), son ese conjunto de herramientas que nos protegen de los riesgos que acechan en nuestro entorno laboral.
Los propósitos nos permiten definir metas claras, mejorar habilidades y tomar decisiones más acertadas. Al tener objetivos específicos, podemos medir nuestro progreso, superar desafíos y encontrar un mayor sentido de logro en el trabajo.
Los comités COPASST y COCOLA son instancias de participación que buscan promover la seguridad, salud, convivencia y bienestar dentro del entorno laboral. Son parte integral de la gestión de los recursos humanos y la cultura organizacional. Cada uno tiene una función y un propósito específico.
Nos complace presentarles nuestra nueva campaña del COPASST: “Peligros: El Antihéroe que sabotea tu seguridad”. En esta iniciativa, buscamos crear conciencia sobre las amenazas que enfrentamos en nuestros entornos laborales y cómo podemos combatirlas juntos.
La felicidad en el trabajo es una combinación de encontrar satisfacción en lo que haces, mantener un buen equilibrio y construir un entorno de trabajo saludable.
De acuerdo al Decreto 1072 de 2015 y a la Resolución 0312 de 2019, es una disciplina encargada de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo y la protección y promoción de la salud física, mental y social de los trabajadores.
De acuerdo al Decreto 1072 de 2015 y a la Resolución 0312 de 2019, es una disciplina encargada de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo y la protección y promoción de la salud física, mental y social de los trabajadores.
En el ambiente de trabajo, el autocuidado se relaciona con el conocimiento de los factores de riesgo que pueden afectar el desempeño y/o producir accidentes de trabajo o enfermedades laborales.
¿SABÍAS QUÉ?
El Riesgo Público está asociado a los factores derivados de circunstancias sociales, que generan situaciones de agresión intencional de personas contra personas y/o contra comunidades.
Lo anterior se manifiesta en actos generalmente delictivos que afectan sus intereses y en los que se ven involucrados trabajadores de manera directa o indirecta, generando en muchos casos lesiones temporales, permanentes e incluso la muerte.
¿SABÍAS QUÉ?
“Las posturas de trabajo son uno de los factores asociados a los trastornos musculoesqueléticos, cuya aparición depende de varios aspectos: en primer lugar de lo forzada que sea la postura, pero también, del tiempo que se mantenga de modo continuado, de la frecuencia con que ello se haga, o de la duración de la exposición a posturas similares a lo largo de la jornada” (INSST)

La seguridad de la información es responsabilidad de todos. Participar te ayudará a identificar riesgos, aplicar buenas prácticas y cumplir con nuestras políticas internas y normativas legales.
Tu participación es fundamental para construir un entorno digital más seguro.
¡Contamos contigo!