Plan de Emergencias: ¡Actúa con calma, responde con seguridad!
Es un conjunto de procedimientos y recursos destinados a prevenir, controlar y responder ante situaciones que puedan poner en riesgo la vida, el ambiente y las instalaciones.
Es un conjunto de procedimientos y recursos destinados a prevenir, controlar y responder ante situaciones que puedan poner en riesgo la vida, el ambiente y las instalaciones.
La Resolución 3461 del 1 de septiembre de 2025 actualiza los lineamientos para la conformación, funcionamiento y responsabilidades de los Comités de Convivencia Laboral, como medida preventiva frente al acoso laboral.
Administrar bien tu dinero no es complicado, solo necesitas pequeños hábitos que te ayuden a aprovechar mejor lo que ganas. Ya sea en la oficina o en labores operativas, el buen manejo financiero te dará seguridad y tranquilidad en tu día a día. Aquí te dejamos consejos fáciles para mejorar tu economía personal.
El PESV es una herramienta para fomentar hábitos seguros y prevenir accidentes de tránsito, protegiendo a todos los actores viales y promoviendo una cultura de prevención, responsabilidad y autocuidado.
Es el peligro de sufrir un accidente por el contacto con máquinas, herramientas o partes que se mueven, como engranajes, cuchillas, poleas o equipos que golpean, cortan, aprietan o empujan.
Promover hábitos de higiene personal y limpieza en los espacios de trabajo para prevenir enfermedades, mejorar el bienestar del personal y mantener un ambiente laboral saludable y seguro.
El acoso sexual laboral se refiere a cualquier tipo de conducta o comentario de naturaleza sexual que ocurra en el entorno de trabajo y que resulte indeseado, humillante o intimidante para la persona que lo recibe. Esto puede incluir gestos, comentarios, contacto físico no deseado, avances sexuales o cualquier otra forma de comportamiento que cree un ambiente de trabajo hostil o intimidatorio.
Las sustancias psicoactivas son compuestos que afectan el sistema nervioso central. Al consumirlas, pueden cambiar la forma en que una persona piensa, siente o se comporta. Estas sustancias pueden ser legales (como el alcohol o el tabaco) o ilegales (como la cocaína o la heroína)
Son revisiones que se hacen de forma regular para asegurarse de que el lugar de trabajo sea seguro y saludable para los empleados. El objetivo de estas inspecciones es encontrar riesgos o peligros que puedan afectar la salud y la seguridad de los trabajadores.
El sol es una fuente clave de salud, proporcionando vitamina D, que es esencial para los huesos y el sistema inmunológico. Una exposición moderada mejora el estado de ánimo y el bienestar general. Sin embargo, la exposición excesiva y sin protección puede tener efectos negativos graves. De manera similar, aunque las pantallas son herramientas útiles, su uso excesivo también puede generar consecuencias perjudiciales.

La seguridad de la información es responsabilidad de todos. Participar te ayudará a identificar riesgos, aplicar buenas prácticas y cumplir con nuestras políticas internas y normativas legales.
Tu participación es fundamental para construir un entorno digital más seguro.
¡Contamos contigo!