A medida que avanza el primer semestre del año, este tema cobra mayor relevancia debido al índice de ausentismo registrado en la empresa, principalmente por enfermedades respiratorias y casos de gastroenteritis.
¡La prevención empieza por cada uno de nosotros!
¿Qué es la higiene?
La higiene es el conjunto de hábitos y cuidados que permiten mantener limpio el cuerpo, la ropa y el entorno. También incluye la limpieza y seguridad de los lugares y herramientas de trabajo, el uso adecuado de equipos de protección, la desinfección de superficies y el cumplimiento de normas que evitan la propagación de gérmenes o sustancias peligrosas. Estas prácticas ayudan a prevenir enfermedades, reducir riesgos de accidentes y promover un ambiente saludable para todos.
¿Por qué es importante la higiene?
Previene enfermedades como gastroenteritis, gripe, conjuntivitis, infecciones cutáneas y respiratorias, entre otras.
Protege a los demás y evita la transmisión de enfermedades a otras personas.
Mejora el bienestar del equipo y el ambiente laboral.
Reduce incapacidades laborales, lo que mejora la productividad y evita afectaciones económicas.
“Un ambiente limpio es un ambiente seguro. La higiene personal y en el entorno de trabajo es responsabilidad de todos”
