Cápsula Informativa

¡Aprendamos algo nuevo hoy!

IMPORTANCIA DEL USO DE EPP

Los Elementos de Protección Personal (EPP), son ese conjunto de herramientas que nos protegen de los riesgos que acechan en nuestro entorno laboral.

Imagina que el EPP es como un escudo invisible, diseñado para defendernos de los peligros que no siempre vemos o que nos parecen lejanos. Desde un simple guante que evita una herida, hasta unos tapaoídos que protegen nuestra audición, cada pieza está pensada para reducir al mínimo los riesgos y cuidar lo más valioso que tenemos: nuestra salud.

“Los EPP son tu primera línea de defensa, ¡no los dejes atrás!”

A lo largo del día, la prisa, la confianza o la rutina pueden hacernos olvidar de la importancia de protegernos. Pero no debemos dejar que la costumbre nos lleve por el camino equivocado. El EPP es una herramienta, pero también es un recordatorio de que nuestra seguridad es nuestra responsabilidad.  Como todo buen guardián, está ahí, esperando que lo usemos para que podamos regresar a casa al final del día tan saludables como al salir de ella. 

El uso constante de los EPP no es una opción, es una necesidad. Aunque a veces se sienta incómodo o innecesario, cada momento en que lo usamos es un paso más hacia un ambiente laboral seguro, donde los accidentes no tienen cabida. Es un acto de responsabilidad no solo hacia nosotros mismos, sino también hacia nuestros compañeros, nuestra familia y todos los que dependen de nosotros.

¡CONOCE LOS TIPOS DE EPP IMPLEMENTADOS EN LA EMPRESA!

Dependiendo del cargo que tengamos en la empresa y los riesgos asociados al mismo, los EPP implementados son:

    • Guantes: Protegen las manos de cortes, abrasiones, quemaduras, contacto dirécto a productos químicos (personal de operaciones) y posibles irritaciones en manipulacion continúa de papel (Gestión documental). 
    • Botas de seguridad: Protegen los pies contra lesiones, como aplastamientos por llanta de vehículo o caídas de objetos pesados.
    • Gafas de seguridad: Protegen los ojos de partículas voladoras, salpicadura de combustible u otros productos químicos.
    • En el caso de las personas que utilizan gafas formuladas, deberán usarlas obligatoriamente como EPP, en lo posible que sean de un diseño amplio que cubra completamente los ojos. Además, es necesario reportar a su jefe inmediato la fórmula médica que justifique el uso de gafas graduadas en lugar de las proporcionadas por la empresa.
  • Casco de seguridad: Protege la cabeza de impactos o caídas de objetos (aplicable al personal de mantenimiento y demás tareas especiales)
  • Tapones o protectores auditivos: Protegen los oídos de ruidos fuertes que podrían causar pérdida de audición (Aplicable en casos de ruido por obras civiles, presencia de compresores o plantas eléctricas).
  • Mascarillas o respiradores: Protegen las vías respiratorias de  gases o vapores. (Aplicable para descargue de combustible y para tareas específicas al personal de mantenimiento)
  • Dotación: Uniforme que viste al trabajador para evitar quemaduras o exposiciones a diversos agentes químicos o ambientales (Ejm. Gorra como protección solar y chaqueta como protección para el frío) 
  • Arnés de seguridad y eslingas: Equipo que protege en la realización de trabajos en alturas o en condiciones de riesgo de caídas (Solo personal autorizado).
  • Tapabocas: En caso de manipulación de alimentos en tienda.
  1.  

CONSEJOS PARA EL USO CORRECTO DEL EPP

Usa el EPP de manera completa y consistente

  • No omitas el uso de ninguno elementos de protección  que corresonden segun tu cargo.
  • Nunca adaptes ni elimines partes del EPP para hacerlo más cómodo, ya que esto puede comprometer su efectividad

Asegurate de un ajuste adecuado

  • El EPP debe ajustarse correctamente a tu cuerpo o rostro para ser efectivo. Un equipo demasiado grande o pequeño puede no ofrecer la protección necesaria.

Mantenimiento y limpieza regular

  • Limpia y desinfecta el EPP para mantenerlo en buen estado.

Usa el EPP durante toda la jornada laboral.

  • No te quites el EPP durante las actividades laborales, incluso si te sientes cómodo o “fuera de peligro” (Ejm. En el proceso de venta de combustible, utilizar las gafas desde el recibimiento del cliente hasta la entrega de la factura). Los riesgos pueden presentarse en cualquier momento.
  • No te olvides de usarlo cuando te traslades de un área a otra dentro del lugar de trabajo

Reemplaza el EPP cuando sea necesario

  • Los EPP tienen una vida útil limitada. Reemplázalos tan pronto como pierdan su efectividad o estén dañados. (Reportar al jefe inmediato el estado o condicion del EPP para su respectivo cambio)

Guarda el EPP de manera adecuada

  • Después de usar el EPP, guárdalo en un lugar limpio y seco, alejado de sustancias o condiciones que puedan dañarlo.

Evita compartir EPP

  • Para evitar trocar tu EPP con el de otro compañero, realizar una marca distintiva que te permita identificarlo. 
  • Para los casos en que un elemento lo deban usar varias personas, (Ejm. respiradores, casco, etc, para descargue de combustible) asegúrate de limpiarlo y desinfectarlo correctamente entre un uso y otro.

Mantén una actitud responsable hacia el uso del EPP

    • No subestimes los riesgos laborales. La seguridad es un compromiso personal y colectivo. Usar el EPP correctamente demuestra que te importa tu bienestar y el de tus compañeros.

¡NO OLVIDES!

Cuando se realiza la entrega de cualquier Elemento de Protección Personal (EPP) a los trabajadores, es fundamental asegurarse que quede debidamente registrado en el formato de entrega de EPP.

Debido a que el formato contiene el campo <nombre trabajador> y varias filas en blanco, se solicita realizar un registro cronológico de entregas (tipo bitácora). Los formatos deberán ser escaneados y enviados cada 3 meses a Gestión Humana. Además, se debe conservar una copia física de los documentos como respaldo en caso de que alguna entidad los requiera.

Este procedimiento no solo garantiza que el trabajador haya recibido el EPP adecuado, sino que también asegura el cumplimiento de las normativas de SST, permitiendo un control adecuado del inventario de equipos de protección.

Nota: El conocimiento y uso de los elementos de protección es fundamental tanto para el personal operativo como para el administrativo y de oficina.

Aunque el riesgo en estos últimos entornos pueda parecer menor, es importante recordar que la seguridad no depende solo de las condiciones físicas del lugar de trabajo, sino también de la prevención de riesgos comunes, como caídas, accidentes con equipos de oficina o exposición a sustancias peligrosas. El uso adecuado del EPP contribuye a minimizar estos riesgos y garantizar el bienestar de todos los colaboradores, independientemente de su función.

¿Estás listo para resolver el cuestionario?

Si ya leíste la cápsula informativa, te invitamos a llenar el siguiente formulario que tomará a prueba tus conocimientos adquiridos en este artículo.
Intranet Combustibles de Colombia S.A.

Este espacio fue creado con el propósito de brindarte información clara y oportuna de los procesos, actividades y requerimientos enfocados al bienestar y la seguridad de nuestros trabajadores, facilitando la comunicación y fortaleciendo nuestra cultura empresarial.

Contáctate con nosotros:

*Horarios disponibles para ayudarte de lunes a viernes, desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Navegación

¡Inscríbete y fortalezcamos juntos nuestras prácticas digitales!

 

¿Por qué es importante?

La seguridad de la información es responsabilidad de todos. Participar te ayudará a identificar riesgos, aplicar buenas prácticas y cumplir con nuestras políticas internas y normativas legales.

Tu participación es fundamental para construir un entorno digital más seguro.
¡Contamos contigo!

Scroll to Top