Cápsula Informativa

¡Aprendamos algo nuevo hoy!

COMITÉS ¡Gracias por su Compromiso!

Les extendemos un profundo agradecimiento y felicitaciones por el esfuerzo, dedicación y compromiso que han demostrado durante el tiempo en que ha regido el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) y el Comité de Convivencia Laboral (COCOLA). Aunque su ciclo en los comités llega a su fin, reconocemos que su participación activa ha sido fundamental para mantener nuestros espacios de trabajo protegidos y saludables, y un ambiente de trabajo basado en el respeto y el bienestar de todos los colaboradores.

¿QUÉ SON LOS COMITÉS?

Los comités: Comité Paritario en Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST) y el Comité de Convivencia Laboral (COCOLA) son instancias de participación que buscan promover la seguridad, salud, convivencia y bienestar dentro del entorno laboral. Son parte integral de la gestión de los recursos humanos y la cultura organizacional. Cada uno tiene una función y un propósito específico.

¿POR QUÉ SON IMPORTANTES LOS COMITÉS?

El COPASST es esencial para proteger la salud física de los empleados y crear un entorno laboral seguro, mientras que el COCOLA es clave para cuidar el bienestar emocional y las relaciones interpersonales en la empresa. Juntos, contribuyen a una mejor calidad de vida laboral, un ambiente de trabajo armonioso y un equipo más motivado y productivo.

FUNCIONES DE LOS COMITÉS

COPASST

  • El COPASST busca identificar los peligros a los que están expuestos los trabajadores en su lugar de trabajo. 
  • Realizan promoción en la prevención de accidentes y enfermedades laborales
  • Participan activamente en la investigación de accidentes laborales para determinar sus causas.
  • Realizan campañas para fomentar  la seguridad y salud laboral en los trabajadores.
  • Generan sentido de compromiso, de solidaridad, y preocupación por sí mismo y por los compañeros, ante situaciones de riesgo.

ACTITUDES PARA PERTENECER AL COPASST

  • Creativo.
  • innovador.
  • Trabajo en equipo.
  • Cultura de autocuidado.
  • Solidario
  • Sentido de Compromiso

ASPECTOS QUE DEBES CONOCER DEL COPASST

El COPASST se reúne de manera mensual para:

  • Revisar los accidentes laborales ocurridos en el mes, analizar sus causas y se proponen medidas de prevención.
  • Se discute e implementa estrategias para mejorar la seguridad en todos los niveles de la empresa.
  • En algunas ocasiones, estas reuniones también sirven como espacio de capacitación, donde el COPASST recibe formación  a través de la ARL SURA, para reforzar sus conocimientos en temas de seguridad laboral.

CÓMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL (COCOLA)

  • Fomentar la convivencia armónica: El COCOLA trabaja para promover el respeto, la colaboración y la buena comunicación entre todos los empleados.
  • Prevenir el acoso laboral: El COCOLA tiene como tarea preventiva identificar cualquier situación que pueda dar lugar al acoso laboral, promoviendo la sensibilización y la educación sobre el tema entre los trabajadores.
  • El COCOLA actúa como mediador en los conflictos laborales. 
  • Organiza actividades de formación y sensibilización para los empleados y directivos sobre temas como respeto mutuo, trabajo en equipo, manejo de conflictos, y prevención de acoso laboral, etc.
  • Hace un seguimiento a los casos de acoso, discriminación o maltrato que se hayan presentado, verificando que se haya tomado una solución adecuada y justa para todas las partes involucradas.
  • El COCOLA elabora informes periódicos sobre la situación de convivencia en la empresa y presenta recomendaciones sobre cómo mejorar  el clima organizacional

ACTITUDES PARA PERTENECER AL COMITÉ DE CONVIVENCIA

  • Empatía
  • Imparcialidad
  • Objetividad
  • Comunicación asertiva
  • Confidencialidad

ASPECTOS QUE DEBES CONOCER DEL COMITÉ DE CONVIVENCIA

El COMITÉ DE CONVIVENCIA se reúne de manera trimestral para:

  • En las reuniones el COCOLA recibe formación especializada de la ARL SURA sobre el manejo adecuado de presuntos casos de acoso laboral.
  • Durante estas reuniones, el comité organiza campañas de sensibilización,  en relación con la convivencia laboral.
  • Elabora informes trimestrales sobre sus actividades.
  • En caso de recibir reportes de presunto acoso laboral, el COCOLA convoca reuniones extraordinarias para tratar de manera urgente los casos, asegurando que se tomen las medidas correspondientes para resolver la situación y garantizar un ambiente de trabajo respetuoso y seguro para todos.

ELECCIONES Y REQUISITOS DE LOS COMITÉS:

  • Los representantes de los trabajadores son elegidos por votación libre.
  • Los comités rigen por un periodo de 2 años.
  • Para que seas participante en las votaciones debes solicitar a tu jefe inmediato que te  inscriba al comité que desees ser parte, a través de la planilla digital enviada a todos los centros de operación.
  • Para ser representante cualquiera de los comités debes pertenecer a la nómina directa de COMBUSCOL.

¡Atención a todos los colaboradores!  Las inscripciones para los comités están oficialmente abiertas a partir del 12 al 19 de noviembre de 2024.  Únete al COPASST o al COCOLA y contribuye con tus ideas y energía para mejorar las condiciones de trabajo y el bienestar de los empleados. No dejes pasar la oportunidad  ¡Inscríbete ahora!

COMITÉ PARITARIO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL

¿Estás listo para resolver el cuestionario?

Si ya leíste la cápsula informativa, te invitamos a llenar el siguiente formulario que tomará a prueba tus conocimientos adquiridos en este artículo.
Intranet Combustibles de Colombia S.A.

Este espacio fue creado con el propósito de brindarte información clara y oportuna de los procesos, actividades y requerimientos enfocados al bienestar y la seguridad de nuestros trabajadores, facilitando la comunicación y fortaleciendo nuestra cultura empresarial.

Contáctate con nosotros:

*Horarios disponibles para ayudarte de lunes a viernes, desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Navegación

¡Inscríbete y fortalezcamos juntos nuestras prácticas digitales!

 

¿Por qué es importante?

La seguridad de la información es responsabilidad de todos. Participar te ayudará a identificar riesgos, aplicar buenas prácticas y cumplir con nuestras políticas internas y normativas legales.

Tu participación es fundamental para construir un entorno digital más seguro.
¡Contamos contigo!

Scroll to Top