Cápsula Informativa

¡Aprendamos algo nuevo hoy!

RIESGO ELÉCTRICO

¿SABÍAS QUÉ?

“A diario se registran en Colombia y en el mundo accidentes relacionados con energía eléctrica, estos eventos se deben a la manipulación de equipos sin el conocimiento adecuado o por no tomar las medidas de seguridad necesarias” (CONTE, 2024)

El riesgo eléctrico se origina por el contacto, directo o indirecto, con la corriente eléctrica. Los daños pueden ser de índole personal, físico como materiales y/o interrupciones de los procesos. La gravedad de las consecuencias dependerá del grado de intensidad y tiempo de exposición a esa energía.

TIPOS DE ACCIDENTES ELÉCTRICOS

Los accidentes se clasifican en: 
  • Contacto Directo: es cuando una persona entra en contacto con elementos conductores desnudos o no aislados. Puede producir las siguientes alteraciones funcionales: – Fibrilación ventricular / paro cardiaco – Afixia / paro respiratorio – Tetanización muscular (movimiento incontrolado de los músculos como resultado del paso de la corriente eléctrica)
  • Contacto Indirecto: se producen al entrar en contacto con aparatos e instalaciones que no están debidamente aislados. Estas fallas pueden provenir de choques, infiltraciones de agua u otro líquido conductor, falta de conexión a tierra, entre otros.
  • Arco Eléctrico: es un fenómeno que se produce cuando tiene lugar un cortocircuito.  El arco eléctrico se manifiesta a través de una luz ultravioleta que es muy brillante, se produce un calor muy intenso, que puede provocar quemaduras graves en la persona que está cerca. Incluso puede dañar el entorno en el que se genera. Un claro ejemplo de un arco eléctrico son las luces que se emanan de un rayo.

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE LAS PLANTAS ELÉCTRICAS EN LAS ESTACIONES

Las plantas eléctricas son utilizadas por las empresas para garantizar que sus procesos se realicen sin interrupciones, por lo que, para prevenir cualquier eventualidad, por ejemplo, fallas o intermitencias de energía o cortes de luz prolongados, existen diferentes soluciones como son las plantas eléctricas.

Medidas preventivas para la manipulación de las plantas y tableros eléctricos

  • No ingresar a la planta mojados o con prendas húmedas.
  • No ingresar a la planta cuando está lloviendo o están cayendo rayos.
  • Usar equipos de protección personal que sean dieléctricos, para su manipulación.
  • Evitar mover botones o palancas si no se tiene el conocimiento de cómo funcionan.
  • En caso de observar una anomalía en la planta, no manipularla, reportar la novedad al jefe inmediato.
  • Tener precaución en el abastecimiento de combustible de la planta, evitando derramar alrededor combustible que pueda generar un incendio.
  •  No utilizar agua por ningún motivo durante un incendio que involucre energía eléctrica, es muy peligroso.

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO DE EQUIPOS ELÉCTRICOS EN LAS OFICINAS

En las oficinas a nivel nacional, hay diferentes equipos eléctricos y cableado, que pueden ocasionar accidentes de trabajo.  
  • Organizar los cables del puesto de trabajo, para evitar que se encuentren desordenados y que puedan ocasionar un accidente.
  • Antes de limpiar algún equipo eléctrico se debe desconectar del toma corriente.
  • No usar tomacorrientes en mal estado, o cables abiertos; reportarlo inmediatamente al jefe de mantenimiento.
  • Utilizar cables y enchufes con toma a tierra.
  • No manipular instalaciones ni equipos eléctricos húmedos, o con las manos o pies húmedos. Se debe evitar que el agua y electricidad entren en contacto. 
  • No utilizar aparatos mojados, así como tampoco agua para apagar fuegos eléctricos.
  • No realizar reparaciones provisorias, ni manipular las instalaciones.
  • No desconectar los aparatos tirando del cable sino de la ficha clavija.
  • No sobrecargar instalaciones eléctricas, no usar enchufes deteriorados ni instalaciones eléctricas inadecuadas.
  • Evitar utilizar enchufes múltiples.

La simple acción de prevenir, ayuda a disminuir los riesgos eléctricos.
¡LA ELECTRICIDAD NO SE VE HASTA QUE APARECE!

¿Estás listo para resolver el cuestionario?

Si ya leíste la cápsula informativa, te invitamos a llenar el siguiente formulario que tomará a prueba tus conocimientos adquiridos en este artículo.
Intranet Combustibles de Colombia S.A.

Este espacio fue creado con el propósito de brindarte información clara y oportuna de los procesos, actividades y requerimientos enfocados al bienestar y la seguridad de nuestros trabajadores, facilitando la comunicación y fortaleciendo nuestra cultura empresarial.

Contáctate con nosotros:

*Horarios disponibles para ayudarte de lunes a viernes, desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Navegación

¡Inscríbete y fortalezcamos juntos nuestras prácticas digitales!

 

¿Por qué es importante?

La seguridad de la información es responsabilidad de todos. Participar te ayudará a identificar riesgos, aplicar buenas prácticas y cumplir con nuestras políticas internas y normativas legales.

Tu participación es fundamental para construir un entorno digital más seguro.
¡Contamos contigo!

Scroll to Top