Orden y Aseo
¡La tarea es de todos!
RECUERDA QUE…
La mascota alusiva al orden y el aseo con su eslogan llegó para quedarse en COMBUSCOL.
¡Retoma la mascota 5S en tu centro de operación!
Beneficios del orden y aseo
El orden y el aseo en el trabajo son factores de gran importancia para la salud, la seguridad, la calidad y en general para la eficiencia en nuestra labor y la convivencia social. Para lograrlo, se requiere de disciplina, constancia y compromiso de todos y del seguimiento al programa de orden y aseo basado en las 5S.
Objetivo de las 5S
- Obtener áreas más limpias y seguras para el personal.
- Mejorar la calidad de los productos o servicios que se ofertan u ofrecen en la compañía.
- Reducir al mínimo las pérdidas, mejorando el uso de los recursos.
- Detectar necesidades de mantenimiento.
- Estimular los buenos hábitos y criterios de acción entre el personal.
- Mejorar la imagen de la empresa ante terceros.
- Reducir costos de inversión.
- Mejorar la productividad.
Conoce las 5S
SEIRI=CLASIFICAR
Ten solo lo necesario
Hace referencia a separar o diferenciar entre los elementos necesarios e innecesarios y descartar estos últimos. Es tener sólo lo necesario en cantidades necesarias y en el lugar designado. Para ello se debe:
- Separar los objetos por clases, tipos, tamaños, categoría o frecuencia de uso.
- Revisar si los objetos son necesarios, están en buen estado, existen un espacio seguro para poderlos organizar
- Los elementos que no son necesarios, intenta donarlos, transferirlos o venderlos.
SEITON=ORDENA
Busca disponer ordenadamente los elementos de trabajo, ubicando e identificando, de modo que sea fácil y rápido encontrar utilizar y reponer. “Un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”
- Identifique los artículos o información que sean comunes entre sí, agrúpelos y asigne una identificación.
- Determine el lugar de almacenamiento, defina su ubicación de acuerdo a la frecuencia de uso (continuo, ocasional, remoto) y característica (forma, peso, tamaño cantidad)
- Guarda tus pertenencias dentro de un lugar específico. Por tu seguridad, procura que tu lugar de trabajo esté libre de elementos personales. Evita tener la maleta sobre el escritorio
- Defina los medios para almacenar (archivos, cajones, estanterías, estibas).
- Señalice y asegure el grado óptimo de visibilidad de la señalización.
- Defina la cantidad máxima y mínima de elementos a almacenar
- Separar los objetos por clases, tipos, tamaños, categoría o frecuencia de uso.
- Revisar si los objetos son necesarios, están en buen estado, existen un espacio seguro para poderlos organizar
- Los elementos que no son necesarios, intenta donarlos, transferirlos o venderlos.
SEISOU=LIMPIAR
Consiste en eliminar el polvo y la suciedad de todos los elementos. Implica identificar las fuentes de suciedad y contaminación para eliminarlas. «La limpieza es inspección» «No es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia»
- Eliminar las fuentes de suciedad
- Limpiar inmediatamente se genere derrames, rotura o desperdicios
- Involucrar a todos los responsables y usuarios del área, personal de mantenimiento y contratistas.
- Disponer de los recursos e insumos para la limpieza
SEIKETSU=ESTANDARIZAR
Busca elaborar estándares de seguridad, clasificación, organización y limpieza para realizar acciones de autocontrol permanente con el objetivo de mantener las mejoras logradas.
- Identifique los comportamientos o procedimientos críticos que generan el desorden y desaseo.
- Describir el comportamiento esperado a través de un estándar o norma.
- Divulgar permanentemente los estándares o procedimientos definidos para seguridad, clasificación, organización y limpieza
- Hacer seguimiento al cumplimiento de los estándares e intervenir oportunamente la desviación del estándar.
SHITSUKE= AUTODISCIPLINA
Significa convertir en hábito el empleo y utilización de los métodos establecidos y estandarizados para el orden y la limpieza en el lugar de trabajo. El Shitsuke es el canal entre las 5S y el mejoramiento continuo.
- Se crea una cultura de sensibilidad, respeto y cuidado de los recursos de la empresa.
- La disciplina es una forma de cambiar hábitos.
- Se siguen los estándares establecidos y existe una mayor sensibilización y respeto entre personas.
- La motivación en el trabajo se incrementa.
- El cliente se sentirá más satisfecho ya que los niveles de calidad serán superiores debido a que se han respetado íntegramente los procedimientos y normas establecidas.
- El sitio de trabajo será un lugar donde realmente sea atractivo llegar cada día, seremos más productivos
- Haremos participar a TODOS del proyecto común.
