Primeros Auxilios Psicológicos (PAP)

Los primeros auxilios psicológicos son técnicas y estrategias que se utilizan para ayudar a las personas que han sufrido algún tipo de crisis emocional, trauma o desastre.

Objetivo: Proporcionar apoyo emocional inmediato y ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

¿Qué es una crisis emocional?

Es un estado temporal de trastorno, que se caracteriza por una desorganización reflejada en una incapacidad para enfrentar la situación adversa que se está viviendo, manejar adecuadamente las emociones, y enfocar el pensamiento y la conducta en resolver el problema.  

Síntomas

Fases

1. Evento precipitante
Ocurre un evento que es percibido como amenazante o abrumador y la respuesta puede ser el estado de choque o la negación.
2. Respuesta desorganizada
Se muestran comportamientos desorganizados que van desde la aflicción hasta la angustia. Es un intento por reestablecer el significado de la existencia.
3. Explosión
Pérdida de control de emociones, pensamientos y comportamientos.
4. Estabilización
Comienza a aceptarse la situación, sin embargo, al recordarla se presentan reacciones, aunque no tan extremas como en fases anteriores. En esta fase se es vulnerable de volver a "aceptar".
5. Adaptación
Conciliación entre el evento sucedido y la realidad actual del individuo. Se toma el control de la situación y se orienta hacia el futuro.

Fisiológicos: Comportamiento agresivo, hiperventilación, movimiento, mecedor, fatiga, cansancio, insomnio, taquicardia, dolores de cabeza.

Cognitivos: Dificultad para pensar, encontrar alternativas de solución a los problemas, tomar decisiones, concentrarse.

Conductuales: Conductas erráticas, impulsividad, aislamiento, consumo de alcohol o sustancias psicoactivas.

Relaciones interpersonales: Incremento de conflictos interpersonales, retraimiento social, desconfianza, rechazo social y egocentrismo.

Reacciones emocionales: Irritabilidad, sentimiento de culpa, dolor, tristeza, rabia y dificultad para sentir felicidad.

Pautas para brindar los (PAP)

Escuchar
Escucha activamente a la persona y permite que se desahogue. Es importante demostrar empatía y comprensión.
Estabilizar
Ayuda a la persona a sentirse segura y estable. Puedes ofrecer una bebida o un lugar tranquilo para sentarse
Conectar
Ayuda a la persona a establecer conexiones con sus seres queridos o con profesionales que puedan brindar ayuda adicional
Valorar
Evalúa el estado emocional y físico de la persona para determinar si necesitan atención médica urgente
Informar
Proporciona información precisa y tranquilizadora sobre lo que ha sucedido y como pueden recibir ayuda adicional
Empoderar
Fomenta la resiliencia y la capacidad de la persona para hacer frente a la situación

¿Estás listo para resolver el cuestionario?

Si ya leíste la cápsula informativa, te invitamos a llenar el siguiente formulario que tomará a prueba tus conocimientos adquiridos en este artículo.
Intranet Combustibles de Colombia S.A.

Este espacio fue creado con el propósito de brindarte información clara y oportuna de los procesos, actividades y requerimientos enfocados al bienestar y la seguridad de nuestros trabajadores, facilitando la comunicación y fortaleciendo nuestra cultura empresarial.

Contáctate con nosotros:

*Horarios disponibles para ayudarte de lunes a viernes, desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Navegación

¡Inscríbete y fortalezcamos juntos nuestras prácticas digitales!

 

¿Por qué es importante?

La seguridad de la información es responsabilidad de todos. Participar te ayudará a identificar riesgos, aplicar buenas prácticas y cumplir con nuestras políticas internas y normativas legales.

Tu participación es fundamental para construir un entorno digital más seguro.
¡Contamos contigo!

Scroll to Top