Cápsula Informativa

¡Aprendamos algo nuevo hoy!

¿QUÉ ES EL AUTOCUIDADO?

En el ambiente de trabajo, el autocuidado se relaciona con el conocimiento de los factores de riesgo que pueden afectar el desempeño y/o producir accidentes de trabajo o enfermedades laborales. 

Es importante recordar que el autocuidado no es sólo lo que haces, si no cómo lo haces. Es necesario tomar
conciencia del propio estado de salud y comprometerse con las prácticas de autocuidado adoptadas en la vida diaria, a nivel personal como en lo laboral.

EL AUTOCUIDADO ES CUESTIÓN DE ACTITUD

  • Pensamientos, conocimientos y creencias: “uno controla su propio destino”, “mientras más me
    cuide, mejor será mi calidad de vida”
  • Emociones y afectos: “quiero disfrutar la vida a pleno”, “mi bienestar y el de mi familia son lo más importante”
  • Conductas: priorizar la seguridad como actor vial, uso de Elementos de Protección Personal- EPP, controlar el peso
    corporal, alimentarse sanamente, realizar pausas activas en el trabajo, etc.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA:

 

 

ACTOS INSEGUROS

 

ESTILOS DE VIDA SALUDABLES

 

CONDICIONES INSEGURAS

Son las acciones humanas, que pueden causar una situación insegura, con consecuencias para el trabajador y a otras personas. También el comportamiento inseguro incluye la falta de acciones para informar o corregir las condiciones inseguras. 

Se refieren a la manera en que cada persona desarrolla actividades cotidianas tales como: alimentarse, movilizarse, recrearse, relacionarse e incluso solucionar sus conflictos.

Son aquellas provocadas por defectos en la infraestructura, en las instalaciones,
en las condiciones del puesto de trabajo o en los métodos de trabajo.

PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO QUE PUEDEN GENERAR ACCIDENTES DE TRABAJO O ENFERMEDADES LABORALES

FÍSICOS

MECÁNICO

TECNOLÓGICO

LOCATIVOS

QUÍMICO

ELÉCTRICO

SEGURIDAD VIAL

BIOMECÁNICO

HERRAMIENTAS PARA FORTALECER LA SALUD MENTAL

Cuidar la salud mental es crucial para el bienestar general.

  • Prestar atención a los pensamientos, emociones y señales de estrés.
  • No sobrecargarse de responsabilidades y aprender a delegar cuando sea posible.
  • Elaborar y seguir una rutina diaria que incluya tiempo para el trabajo, el descanso, el ejercicio físico y las actividades recreativas.
  • Cuidar el cuerpo.
  • Mantener relaciones sociales saludables.
  • Está bien mantenerse informado, pero demasiada exposición a noticias negativas puede aumentar la ansiedad.
  • Aprender a gestionar el estrés.
  • Dedicar tiempo a los hobbies y actividades que traigan alegría y satisfacción.
  • No dudar en buscar ayuda de un profesional de la salud mental.

Recuerda que el autocuidado no es egoísta, es esencial para mantener una buena salud mental y emocional a largo plazo.

LOS ESTILOS DE VIDA SALUDABLES SON LA CLAVE

  El autocuidado con los estilos de vida saludables implica adoptar hábitos que promuevan el bienestar físico y mental a largo plazo. Algunas prácticas claves son:

  • Alimentación balanceada
  • Realizar actividad física de manera regular, según sus capacidades y preferencias. Esto no solo beneficia la salud física, sino que también mejora el estado de ánimo y reduce el estrés.
  • Priorizar el sueño de calidad. Intentar establecer una rutina de sueño regular y asegurase de dormir lo suficiente para sentirse descansado y revitalizado cada día.
  • Evitar el consumo de sustancias psicoactivas.
  • Realizar chequeos médicos regulares y seguir las recomendaciones del médico.
  • Aprender nuevas habilidades, cultivar sus intereses y mantener una mentalidad de crecimiento.

Adoptar estos hábitos como parte de la vida diaria no solo promueve la salud física y mental, sino que también ayuda a mantener un sentido de bienestar general y calidad de vida.

¿Estás listo para resolver el cuestionario?

Si ya leíste la cápsula informativa, te invitamos a llenar el siguiente formulario que tomará a prueba tus conocimientos adquiridos en este artículo.
Intranet Combustibles de Colombia S.A.

Este espacio fue creado con el propósito de brindarte información clara y oportuna de los procesos, actividades y requerimientos enfocados al bienestar y la seguridad de nuestros trabajadores, facilitando la comunicación y fortaleciendo nuestra cultura empresarial.

Contáctate con nosotros:

*Horarios disponibles para ayudarte de lunes a viernes, desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Navegación

¡Inscríbete y fortalezcamos juntos nuestras prácticas digitales!

 

¿Por qué es importante?

La seguridad de la información es responsabilidad de todos. Participar te ayudará a identificar riesgos, aplicar buenas prácticas y cumplir con nuestras políticas internas y normativas legales.

Tu participación es fundamental para construir un entorno digital más seguro.
¡Contamos contigo!

Scroll to Top