Cápsula Informativa

¡Aprendamos algo nuevo hoy!

Consumo de Alcohol y Sustancias Psicoactivas

¡Cuidado!

En halloween no “embriagues” tus metas con alcohol ni “endulces” tu vida con sustancias psicoactivas

¿Sabías qué?

“El alcohol y las sustancias psicoactivas afectan el funcionamiento químico del cerebro, ya que éste al tratar de adaptarse al exceso de estimulación, puede destruir las neuronas y disminuye el número de receptores de dopamina”.

“Entre el 2013 y 2020, se identificaron 28.541 casos con resultados positivos que –al momento de la muerte– involucran al menos una sustancia psicoactiva en Colombia”.

question-mark

Factores que llevan al consumo

Factores personales

  • La edad y la madurez psicológica
  • La existencia de una tendencia a estados depresivos
  • El estrés o ansiedad.
  • La inseguridad personal o la baja autoestima.
  • El bajo nivel de autocontrol y de habilidades sociales y emocionales (entre las que se incluye el saber decir no; el expresar los propios sentimientos)
  • La búsqueda de sensaciones nuevas.
  • El aislamiento, la inadaptación social.
  • Falta de valores morales, éticos y metafísicos que sirvan de guía y den estructura a su vida.

Factores socioculturales

  • Familias disfuncionales
  • Familiares consumidores.
  • Ausencia de lazos afectivos
  • Presión de grupo hacia el consumo.
  • Disponibilidad y fácil acceso de drogas.
  • Abuso sexual y/o físico.
  • Factores económicos precarios.
LA TRAMPA DEL CONSUMO:
El consumo de alcohol y sustancias psicoactivas te dan la ilusión de alegría y de ausencia de los problemas, pero es solo eso “UNA FALSA ILUSIÓN”.

Efectos del consumo de alcohol y sustancias psicoactivas

Salud física:

Enfermedades cerebrovasculares

afectaciones

Afectaciones del hígado

Problemas respiratorios

sistema inmune

Deprime el sistema inmune

desajuste

Desajuste neuroquímico en el cerebro

envejecimiento

Envejecimiento prematuro

contagio

Contagio de enfermedades por uso de agujas

Salud mental:

Falta de lucidez mental

Bajo apetito

deterioro-cognitivo

Deterioro cognitivo

insomnio

Insomnio

Human head with many thoughts, task and ideas. Child or adult with ADHD syndrome. Attention deficit hyperactivity disorder. Mental health, psychology concept. Vector flat style illustration

Déficit de atención

Problemas depresivos y de ansiedad

Comportamientos suicidas

Actitud violenta

Socialmente:

familia

Problemas familiares

amistades

Amistades rotas

Problemas de pareja

laboral

Conflictos laboral

legal

Problemas legales

Tips para prevenir el consumo de alcohol y sustancias psicoactivas

Toma tus propias decisiones.
El deporte puede ser tu mejor aliado.
La libertad es la posibilidad de poner límites.
Que tu curiosidad abra puertas y no las cierre.
Quiérete y cuídate.
No tienes que hacer lo que, no quieres hacer.
Que nadie decida por ti.
Frente a cualquier duda, mejor pregunta.

Y recuerda...

En el entorno laboral de Combuscol NO está permitido el ingreso y consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas dentro de sus instalaciones, y tampoco llegar a trabajar bajo los efectos de los mismos. Consulta nuevamente la política de prevención de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas. 

¿Qué hacer en caso de adicción?

Busca ayuda profesional
Analiza tus intentos fallidos y no te rindas
Define una fecha para comenzar y finalizar tu proceso
Crea una red de apoyo
Elimina de tu entorno cualquier objeto o persona que incentive tu consumo
Busca ocuparte en actividades significativas

Consumir drogas NO te hace "moderno y libre", te hace débil y esclavo

“La mejor educación que puedes dar a tus hijos es a traves del ejemplo”

… Por eso en este mes de los niños di NO al alcohol y las drogas.

¿Estás listo para resolver el cuestionario?

Si ya leíste la cápsula informativa, te invitamos a llenar el siguiente formulario que tomará a prueba tus conocimientos adquiridos en este artículo.

¡Inscríbete y fortalezcamos juntos nuestras prácticas digitales!

 

¿Por qué es importante?

La seguridad de la información es responsabilidad de todos. Participar te ayudará a identificar riesgos, aplicar buenas prácticas y cumplir con nuestras políticas internas y normativas legales.

Tu participación es fundamental para construir un entorno digital más seguro.
¡Contamos contigo!

Scroll to Top