La convivencia se define como:
“Es el acto de coexistir con las demás
personas, a través de una comunicación permanente fundada en el respeto
la tolerancia, que permita mantener relaciones pacíficas y armoniosas”.
La convivencia laboral consiste en construir condiciones donde las propias
diferencias que existen entre cada individuo no se conviertan en algo que pueda
obstaculizar o imposibilitar el cumplimiento de las tareas necesarias para
garantizar la productividad y el funcionamiento eficiente de la empresa.
TEN EN CUENTA: La sana convivencia con tus compañeros de trabajo mejora
tu desempeño y es que cuando el ambiente laboral es el óptimo nos impulsa y
motiva a seguir creciendo.
Beneficios de la convivencia laboral
Para promover entre los miembros de una compañía la idea de una vida laboral mucho más enriquecedora, es necesario cultivar aspectos como:
Armonía
Relación de paz, unión y entendimiento con tus compañeros de trabajo.
Trabajo en equipo
Es un proceso en el que diferentes personas aportan sus
habilidades, conocimientos y tiempo para alcanzar metas de forma conjunta.
Eficiencia
Se trata de lograr los resultados con la menor cantidad posible de
tiempo y dinero o, con los mismos recursos, lograr resultados superiores.
Confianza
Significa tener la convicción de que otras personas actuarán de buena
fe y según lo esperado.
Respeto
Significa preocuparse por el impacto de nuestras acciones en los demás,
ser inclusivos y aceptar a los demás por lo que son, incluso cuando son diferentes.
Reconocimiento
Es alentar a los empleados y poner en evidencia su buen
desempeño y resultados positivos.
Tips para la sana convivencia
Sea consciente de la personalidad de cada persona
Promueva la empatía
Aprecie la labor de cada miembro del equipo
Estimular la comunicación constante
Solventar los problemas con objetividad
Alentar la camaradería
Valorar las opiniones ajenas
Promover objetivos diarios.
LOS BUENOS MODALES NO PASAN DE MODA.
Decir “por favor”.
Saludar a los demás cuando se llega a un lugar.
Ser puntual.
Ofrecer disculpas cuando se ha cometido un error.
No decir groserías.
Escuchar atentamente cuando otra persona habla.
Responder mensajes o llamadas lo más pronto posible.
Llamar a los demás por su nombre.
Argumentar ideas con respeto hacia el interlocutor.
Mirar a los ojos cuando se habla con alguien.
Despedirse antes de abandonar un lugar.
No hablar mal de otras personas.
No gritar.
Ser una persona optimista.
"Trabajar en equipo divide el trabajo y multiplica los resultados"
¿Estás listo para resolver el cuestionario?
Si ya leíste la cápsula informativa, te invitamos a llenar el siguiente formulario que tomará a prueba tus conocimientos adquiridos en este artículo.
Intranet Combustibles de Colombia S.A.
Este espacio fue creado con el propósito de brindarte información clara y oportuna de los procesos, actividades y requerimientos enfocados al bienestar y la seguridad de nuestros trabajadores, facilitando la comunicación y fortaleciendo nuestra cultura empresarial.
Contáctate con nosotros:
*Horarios disponibles para ayudarte de lunes a viernes, desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
