Cápsula Informativa

¡Aprendamos algo nuevo hoy!

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COLOCARNOS PROPÓSITOS?

Los propósitos nos permiten definir metas claras, mejorar habilidades y tomar decisiones más acertadas. Al tener objetivos específicos, podemos medir nuestro progreso, superar desafíos y encontrar un mayor sentido de logro en el trabajo. 

“Cada propósito que te pongas es un paso más hacia tu crecimiento. Enfócate en el proceso y disfruta del viaje.”

Para facilitar el cumplimiento de los propósitos laborales, es importante tener en cuenta varios aspectos claves:

  •  Establecer metas claras y alcanzables: Los propósitos deben ser específicos y medibles. 
  • Ser realistas: Asegúrate de que los propósitos sean alcanzables dentro de un plazo razonable. Considera tus capacidades actuales, el tiempo disponible y los recursos necesarios.
  • Desglosar los objetivos en pasos pequeños: Los grandes objetivos pueden parecer abrumadores. Divídelos en tareas más pequeñas y alcanzables, lo que te permitirá avanzar de manera constante.
  • Establecer plazos: Define fechas concretas para lograr cada meta. 
  • Monitorear el progreso regularmente: Es importante evaluar cómo vamos avanzando hacia nuestros objetivos. 
  • Mantener la motivación: Encuentra razones personales para alcanzar tus metas, ya sea el desarrollo profesional, una promoción o el reconocimiento por tu esfuerzo.
  • Ser flexible y adaptable: Las circunstancias laborales pueden cambiar. Es importante ser flexible y estar dispuesto a ajustar tus metas si surgen imprevistos.

Con estos enfoques, tendrás una mayor probabilidad de cumplir tus propósitos laborales, ya que estarás preparado para manejar los desafíos que puedan surgir y te asegurarás de mantener la motivación y el enfoque.

"INSPÍRATE Y CRECE: LLUVIA DE IDEAS PARA ALCANZAR GRANDES PROPÓSITOS"

  • Mantener limpio el área de trabajo: Asegurarse de que las estaciones de gasolina, las oficinas y las zonas comunes estén siempre limpias y en buen estado.
  • Realizar chequeos frecuentes de los equipos, herramientas y accesorios: Para detectar posibles fallas y reportarlas a tiempo.
  • Mantener una actitud profesional en todo momento: Incluso cuando enfrentes clientes difíciles o situaciones inesperadas.
  • Mantener la puntualidad: cumplir con los horarios establecidos.
  • Ser organizado y priorizar tareas: gestionar las tareas de forma eficiente, como usar listas de pendientes, calendarios, o herramientas digitales.
  • Ser proactivo y anticiparse a los problemas: proponer soluciones antes de que se conviertan en problemas mayores.
  • Escuchar activamente a los demás: Prestar atención a lo que dicen los demás, ya sean compañeros, clientes o proveedores, para entender sus necesidades y responder adecuadamente.
  • Aceptar y dar retroalimentación constructiva: Ser receptivo a los consejos y también brindar retroalimentación útil.
  • Gestionar el estrés de manera saludable: Mantener una actitud tranquila y profesional incluso bajo presión, y buscar maneras saludables de manejar el estrés.
  • Promover la ética profesional: Actuar siempre con integridad y honestidad, cumpliendo con las normativas legales y políticas de la empresa.
  • Evitar la multitarea en exceso: Concentrarse en una tarea a la vez para evitar errores y garantizar un trabajo de calidad.
  • Establecer límites saludables entre trabajo y vida personal: Respetar el tiempo personal y profesional, y evitar que el trabajo invada la vida personal para mejorar el bienestar general

¡Propósitos para optimizar el trabajo de Gestión Humana!

  • Reportar las incapacidades de manera oportuna: notificar a Gestión Humana lo antes posible, siguiendo los procedimientos establecidos.
  • Leer y responder correos electrónicos de manera eficiente: Revisar regularmente el correo electrónico y responder a los mensajes de manera rápida y profesional.
  • Cumplir con los plazos para la entrega de documentos requeridosColaborar con los requerimientos hechos a Gestión Humana, proporcionando los documentos solicitados en los tiempos establecidos. 
  • Solicitar permisos o vacaciones con anticipación: Realizar la solicitud de permisos o vacaciones con suficiente antelación para permitir una planificación adecuada del personal.   
  • Cumplir con las capacitaciones y formaciones obligatorias: Asistir a las sesiones de capacitación, cursos, exámenes y demás actividades de bienestar en los plazos establecidos.

PROPÓSITOS PARA UN AMBIENTE DE TRABAJO SEGURO Y SALUDABLE PARA TODOS.

  • Cumplir con las normativas de seguridad en todo momento: Seguir las políticas y procedimientos de seguridad establecidos por la empresa.

  • Identificar y reportar riesgos de manera inmediata: Estar atentos a posibles riesgos en el entorno de trabajo (como derrames de combustible o equipo defectuoso) y notificar de inmediato a los responsables para tomar acciones preventivas.

  • Usar equipo de protección personal adecuado: Asegurarse de utilizar guantes, botas, gafas y cualquier otro equipo necesario para prevenir accidentes.

  • Estar atento a la señalización y advertencias de seguridad: Asegurarse de que los clientes cumplan con las reglas de seguridad, como no fumar cerca de las bombas.  
  • Mantener los pasillos y zonas de trabajo despejados: Evitar que las áreas de tránsito estén bloqueadas, para permitir una evacuación rápida en caso de emergencia y prevenir caídas o accidentes.

  • Promover pausas activas para prevenir el agotamiento: Fomentar descansos regulares, estiramientos y pausas activas para reducir la fatiga mental y física.

  • Evitar distracciones mientras se realiza el trabajo: Mantenerse enfocado en las tareas asignadas,  para evitar accidentes causados por distracciones.

¿Estás listo para resolver el cuestionario?

Si ya leíste la cápsula informativa, te invitamos a llenar el siguiente formulario que tomará a prueba tus conocimientos adquiridos en este artículo.
Intranet Combustibles de Colombia S.A.

Este espacio fue creado con el propósito de brindarte información clara y oportuna de los procesos, actividades y requerimientos enfocados al bienestar y la seguridad de nuestros trabajadores, facilitando la comunicación y fortaleciendo nuestra cultura empresarial.

Contáctate con nosotros:

*Horarios disponibles para ayudarte de lunes a viernes, desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

Navegación

¡Inscríbete y fortalezcamos juntos nuestras prácticas digitales!

 

¿Por qué es importante?

La seguridad de la información es responsabilidad de todos. Participar te ayudará a identificar riesgos, aplicar buenas prácticas y cumplir con nuestras políticas internas y normativas legales.

Tu participación es fundamental para construir un entorno digital más seguro.
¡Contamos contigo!

Scroll to Top