¡SER FELIZ ES UNA DECISIÓN!
La felicidad en el trabajo es una combinación de encontrar satisfacción en lo que haces, mantener un buen equilibrio y construir un entorno de trabajo saludable.
La felicidad en el trabajo es una combinación de encontrar satisfacción en lo que haces, mantener un buen equilibrio y construir un entorno de trabajo saludable.
Encontrar la felicidad en el trabajo puede ser un desafío, pero hay varias claves que pueden ayudarte a lograrla. Aquí te comparto algunas ideas:
ACTITUD POSITIVA
CONSTRUYE RELACIONES POSITIVAS
SÉ FELIZ POR ELECCIÓN
NO BUSQUES CULPABLES
PIENSA EN EL PRESENTE
FUERA QUEJAS
SÉ AGRADECIDO
SÉ VALIENTE
NO CRITIQUES
CUÍDATE
Se refiere a la forma en que abordas tus tareas y relaciones laborales con una mentalidad optimista y constructiva. Implica mantener una perspectiva favorable y proactiva, independientemente de las circunstancias que enfrentes
El compañerismo laboral se refiere a la calidad de las relaciones entre colegas en el lugar de trabajo. Implica la colaboración, el apoyo mutuo y la construcción de un ambiente de trabajo positivo y cooperativo
Ser feliz por elección significa adoptar una actitud y un enfoque hacia la vida que prioriza el bienestar y la satisfacción personal, independientemente de las circunstancias externas. Esta forma de felicidad se basa en la idea de que, aunque no siempre podemos controlar los eventos y situaciones que enfrentamos, sí podemos elegir cómo responder a ellos y cómo enfocar nuestra perspectiva.
Significa adoptar un enfoque constructivo y orientado a soluciones en lugar de enfocarse en identificar a una persona o grupo como responsable de un problema o error. En lugar de centrarse en quién tuvo la culpa, el objetivo es comprender la situación, aprender de ella y encontrar maneras de mejorar o resolver el problema.
Pensar en el presente, o vivir en el presente, se refiere a la práctica de concentrarse en el momento actual en lugar de preocuparse por el pasado o el futuro. Implica estar plenamente consciente y comprometido con lo que está ocurriendo ahora, en lugar de distraerse con pensamientos sobre lo que ha sucedido o lo que podría suceder.
Significa adoptar un enfoque más constructivo y positivo hacia las dificultades o insatisfacciones, en lugar de centrarte en lamentarte o criticar. Este enfoque se basa en cambiar la actitud hacia los problemas y enfocarse en soluciones y mejoras.
Significa reconocer y valorar los aspectos positivos de tu vida y expresar aprecio por ellos. La gratitud implica una actitud de reconocimiento hacia las personas, las experiencias y las circunstancias que contribuyen a tu bienestar y felicidad.
Significa enfrentar situaciones difíciles, desafiantes o temidas con coraje y determinación, a pesar de sentir miedo o incertidumbre. La valentía no implica la ausencia de miedo, sino la capacidad de actuar con firmeza y resolución a pesar de él.
Significa abstenerse de emitir juicios negativos, comentarios destructivos o evaluaciones desfavorables sobre personas, situaciones o comportamientos. Implica adoptar un enfoque de comunicación más constructivo y positivo, enfocándose en la empatía y el respeto en lugar de en la crítica.
Significa adoptar prácticas y comportamientos que promuevan tu bienestar físico, emocional y mental. Implica tomar medidas para protegerte y mejorar tu calidad de vida, asegurándote de que tus necesidades básicas y personales estén satisfechas y que te sientas equilibrado y saludable.
Encuentra un propósito: Conectar tu trabajo con tus valores y metas personales puede hacer que te sientas más motivado. Trata de identificar cómo tu rol contribuye a algo más grande.
Desarrolla habilidades: La oportunidad de aprender y crecer en tu carrera es crucial. Busca oportunidades para adquirir nuevas habilidades o mejorar las que ya tienes.
Comunicación abierta: Mantén una comunicación clara y honesta con tus compañeros de trabajo y supervisores. Expresar tus necesidades y expectativas puede ayudar a prevenir malentendidos y conflictos.
Retroalimentación positiva: Recibir retroalimentación constructiva te ayuda a mejorar y a sentirte valorado. No dudes en pedirla y en usarla para tu desarrollo personal.
Gestiona el estrés: Aprende técnicas efectivas para manejar el estrés, como la meditación, el ejercicio o el establecimiento de límites claros.
El trabajo desempeña un papel crucial en la vida de las personas por diversas razones, que abarcan desde aspectos financieros hasta psicológicos y sociales.
Algunos de los motivos pueden ser:
Sostenimiento en la familia
Satisfacción Personal y realización
Seguridad financiera
Crecimiento profesional
Contribución social
Interacción social
Logro de metas personales
“La verdadera medida de la felicidad en el trabajo es cuánto disfrutas el proceso, no solo el resultado.” – Anónimo
¡ATENCIÓN!
El Comité de Convivencia está emocionado de lanzar su nueva campaña para fortalecer el espíritu de equipo y el optimismo en el trabajo. ¡Han creado unos botones especiales con mensajes de aliento y ánimo para inspirarnos cada día!
“El éxito no es la clave de la felicidad. La felicidad es la clave del éxito. Si amas lo que haces, tendrás éxito.” – Albert Schweitzer
Este espacio fue creado con el propósito de brindarte información clara y oportuna de los procesos, actividades y requerimientos enfocados al bienestar y la seguridad de nuestros trabajadores, facilitando la comunicación y fortaleciendo nuestra cultura empresarial.
*Horarios disponibles para ayudarte de lunes a viernes, desde las 7 de la mañana hasta las 5 de la tarde.

La seguridad de la información es responsabilidad de todos. Participar te ayudará a identificar riesgos, aplicar buenas prácticas y cumplir con nuestras políticas internas y normativas legales.
Tu participación es fundamental para construir un entorno digital más seguro.
¡Contamos contigo!